Aqui os traemos un postre tipicamente argentino , su sabor te recordara a los caramelos de toffe ingleses de toda la vida, delicioso, perfecto para rellenar muffins o magdalenas, bizcochos etc… o simplemente para comer a cucharadas o untar galletas
Hoy os traemos un recopilatorio de las recetas de flanes que hemos realizado hasta la fecha, de las ...
Preparación de Dulce de leche con thermomix
ponemos los ingredientes en nuestro vaso de thermomix la leche, los azucares, el bicarbonato y la vainilla y programamos
50 min / temperatura varoma / velocidad 5
Lo sacamos y lo metemmos en un recipiente de vidrio con tapa hermetica donde lo guardaremos
Vereis que nada mas salir de nuestro de vaso de thermomix, estar demasiado liquido
no os preocupeis porque la enfriarse cambiara la textura y se hara mucho mas consistente
Lo dejaremos enfriar a temperatura ambiente y despues en la nevera para conservarse
¿Cuánto aguanta el dulce de leche casero en la nevera?
El tiempo que el dulce de leche casero aguanta en la nevera depende de varios factores, como la calidad de los ingredientes utilizados y el método de preparación. En general, el dulce de leche casero se puede conservar en la nevera durante aproximadamente dos semanas si se almacena adecuadamente.
Para mantener el dulce de leche fresco por más tiempo, es importante guardarlo en un recipiente hermético y mantenerlo refrigerado a una temperatura constante de entre 2°C y 4°C. Además, es importante asegurarse de que el dulce de leche esté completamente frío antes de guardarlo en la nevera para evitar la proliferación de bacterias.
Es importante tener en cuenta que el dulce de leche casero no contiene conservantes, por lo que es más susceptible a la contaminación bacteriana y al deterioro. Si el dulce de leche presenta algún signo de alteración, como un cambio en la textura, el color o el sabor, se recomienda desecharlo de inmediato para evitar problemas de salud.
Con qué acompañar el dulce de leche tradicional
Aquí te dejo algunas sugerencias de cómo puedes acompañarlo:
Pan o tostadas: El dulce de leche es delicioso cuando se unta en una rebanada de pan o en una tostada. Es un desayuno o una merienda fácil de preparar y muy satisfactorio.
Crepes o pancakes: El dulce de leche es un excelente relleno para crepes o pancakes. Agrega una cucharada generosa de dulce de leche en el centro de cada crepe o pancake y dóblalos por la mitad.
Helado: El dulce de leche es un excelente topping para el helado. Puedes verterlo caliente sobre una bola de helado de vainilla o de chocolate para obtener un postre verdaderamente decadente.
Tarta o pastel: El dulce de leche se puede utilizar como relleno o cobertura para una tarta o pastel. Es particularmente delicioso en combinación con frutas como el plátano o la manzana.
Alfajores: Los alfajores son un postre tradicional de América Latina que consisten en dos galletas rellenas de dulce de leche. Son deliciosos y muy fáciles de preparar en casa.
Notas
si la queremos mas densa podemos ponerle tambien en el primer paso
1/2 cuchara de maicena
Información Nutricional
Dulce de leche con thermomix
Raciones: 4 personas
Cantidad por Ración:
Calorías
213.13 kcal
% Valor diario*
Grasa total9.98 g
15.4%
Grasas Saturadas 6.07 g
30.4%
Grasas Trans
Colesterol35.06 mg
11.7%
Sodio70.44 mg
2.9%
Carbohidratos totales28.62 g
9.5%
Fibra Dietética 0.0 g
0
Azúcares 28.65 g
Proteínas3.35 g
Vitamina A 13.35 %
Vitamina C 0.19 %
Calcio 14.6 %
Hierro 0.82 %
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2,000 calorías. Tus valores diarios pueden ser mayores o menores según tus necesidades calóricas.
El dulce de leche es un delicioso postre tradicional que se ha popularizado en varios países de América Latina. Aunque no hay una versión definitiva sobre su origen, se cree que este delicioso postre se originó en Argentina a principios del siglo XIX, durante la época en que el país estaba bajo el dominio español.
La historia cuenta que el dulce de leche surgió por casualidad cuando un grupo de soldados argentinos estaba preparando un guiso de leche y azúcar en un caldero de cobre. El guiso se cocinó durante horas hasta que se transformó en una deliciosa crema dulce y espesa, que luego se convirtió en el dulce de leche.
Desde entonces, el dulce de leche se ha convertido en un postre muy popular en toda América Latina y en algunos países de Europa. Cada país tiene su propia variación y forma de preparar este postre, pero la esencia sigue siendo la misma: una cremosa mezcla de leche y azúcar cocida lentamente hasta obtener una textura espesa y dulce.
hola juan, es necesario conservarla en el frigorífico para que dure. alli la puedes mantener durante aproximadamente 2 semanas una vez hecha. disfrutala
lo hice una vez y queda exquisito, lo unico es el tiempo, una hora la termomix prendida el ruido es insoportable.
esta es la receta que hacia mi madre!!!, si la pongo en un bote hermetico aguanta?
gracias
hola juan, es necesario conservarla en el frigorífico para que dure. alli la puedes mantener durante aproximadamente 2 semanas una vez hecha. disfrutala