Amplísima es la lista de dulces que se pueden elaborar con un robot de cocina. Y buena muestra de eso es la receta que hoy te queremos presentar: bollos de mantequilla de Bilbao con Thermomix.
Se trata, como su propio nombre ya nos indica, de una propuesta oriunda de la citada ciudad vasca que tiene un sabor exquisito y que tiene cierta similitud con un brioche.
Ingredientes de Bollos de mantequilla de Bilbao con Thermomix
Para la masa:
22 gramos de levadura fresca
87 gramos de leche
Una pizca de sal
3 huevos
47 gramos de azúcar
262 gramos de harina de fuerza
62 gramos de mantequilla
Para el relleno:
127 gramos de mantequilla que no esté fría
37 gramos de agua
72 gramos de azúcar
Preparación de Bollos de mantequilla de Bilbao con Thermomix
Cuando hayas reunido todos esos ingredientes, sigue los pasos que te indicamos:
Empieza por la masa. Para ello. Echa el azúcar, la mantequilla y la leche al vaso del robot. Programa a
velocidad 2 / 37º / 2 minutos.
Después, añade la levadura y dos huevos. Programa a
velocidad 4 / 5 segundos.
Acto seguido, echa la harina y pon a funcionar el robot a
velocidad 6 / 15 segundos.
Luego, echa la sal y programa a
velocidad espiga / 3 minutos.
A continuación, deja que repose la masa para que doble su volumen durante 1 hora y 15 minutos.
Pasado ese tiempo, saca la masa y ponla sobre la encimera, en la que habrás echado un poco de harina. Dale forma de cilindro y córtala en varias porciones. Esas dales forma de bollos y aplástalos un poco.
Pon papel de horno en una bandeja para horno y luego pon ahí los bollos. Déjalos una media hora para que doblen su volumen.
Pasado ese tiempo, con el tercer huevo batido, píntalos.
Mete la bandeja en el horno, previamente precalentado, y déjalos allí durante unos 9 minutos a 220º.
Deja que enfríen.
Mientras tanto, elabora el relleno echando el azúcar y el agua al vaso. Programa a
velocidad 2 / 100º / 5 minutos.
Reserva.
Pon la mariposa en el robot y echa la mantequilla. Programa, el tiempo que sea necesario para que se convierta en crema, a
velocidad 2.
Después, vuelve a programar a
velocidad 3 / 1 minuto.
En el paso anterior, ve echando por el bocal el almíbar que tienes reservado.