Si eres de los que se lanza a hornear bizcochos los domingos o montas una tanda de galletas a la menor excusa, este artículo es para ti. Hoy abordamos una de esas dudas que siempre aparece cuando faltan ingredientes: ¿puedo sustituir la mantequilla por aceite en una receta? La respuesta corta es sí, pero no todo vale.
En repostería —ese delicado equilibrio entre química y gula— cambiar mantequilla por aceite (o al revés) implica entender texturas, sabores y proporciones. Aquí te traemos una guía definitiva y optimizada para Thermomix® y cocina casera, con tabla de conversiones y consejos de repostería saludable que harán que tus bizcochos sigan esponjosos, aunque el bloque de mantequilla se haya esfumado de tu nevera.
Antes de lanzarte a hornear, consulta esta tabla con conversiones exactas:
Mantequilla (g) | Aceite (ml) |
---|---|
5 g | 0,7 ml |
10 g | 4,9 ml |
25 g | 17,5 ml |
50 g | 35 ml |
75 g | 52,5 ml |
100 g | 70 ml |
150 g | 105 ml |
200 g | 140 ml |
250 g | 175 ml |
✅ Como norma general: usa un 70% de aceite respecto al peso de la mantequilla. Es decir, si una receta lleva 100 g de mantequilla, puedes usar 70 ml de aceite.
Aunque la mantequilla es la reina del sabor en muchas recetas, no siempre es la opción más saludable. Aquí te contamos por qué puedes optar por el aceite:
El aceite vegetal (girasol, maíz, oliva suave) tiene un perfil de grasas insaturadas más saludable.
La textura que aporta el aceite es más húmeda y tierna, ideal para bizcochos o muffins.
No necesitas fundirlo, lo cual simplifica la preparación.
Por supuesto, si buscas ese sabor mantequilloso clásico, nada lo imita. Pero si tu objetivo es aligerar grasas saturadas o simplemente te has quedado sin mantequilla, el aceite es un plan B muy digno.
Cambiar un ingrediente por otro no es tan simple como un “quita y pon”. Aquí van las reglas de oro:
Sustituye por la misma cantidad de aceite (gramo por ml). Ejemplo: 100 g de mantequilla derretida = 100 ml de aceite.
Sustituye por el 75% de la cantidad de aceite. Ejemplo: 100 g de mantequilla = 75 ml de aceite.
Sustituye por el 80% de la cantidad de aceite y reduce el líquido de la receta ligeramente.
Sí, también se puede hacer, pero recuerda:
Usa un 30% más de mantequilla que la cantidad de aceite.
Fúndela si el aceite iba líquido en la receta.
Ten en cuenta que puede modificar la textura: más compacta y menos húmeda.
Definitivamente sí, pero no necesariamente para mal:
🍰 Con aceite, los bizcochos quedan más jugosos y duran más frescos.
🍪 Con mantequilla, las masas cortas y las galletas ganan en aroma y sabor.
Por eso, algunos reposteros combinan ambos: un poco de mantequilla por el sabor, y aceite para mejorar la textura.
¿Puedo usar aceite de oliva en repostería?
Sí, pero usa variedades suaves o tipo arbequina para no dominar el sabor.
¿Qué aceite es mejor para repostería?
Los aceites de sabor neutro como el girasol, maíz o canola funcionan bien. El aceite de coco es otra opción interesante, aunque algo más denso y con sabor fuerte.
¿Hay recetas en las que no deba sustituir?
Sí: en recetas donde la mantequilla se usa por su estructura (hojaldres, masas laminadas) o sabor específico (shortbread, sablés), mejor no sustituir.
Saber cómo y cuándo sustituir aceite por mantequilla (y viceversa) es clave para improvisar sin miedo y hacer tus postres más ligeros sin renunciar al placer. Así que ya sabes, Jesús: la próxima vez que se te acabe la mantequilla, no cunda el pánico. Tu Thermomix, y esta guía, te salvan la repostería.
Sí, generalmente puedes reemplazar aceite por mantequilla siguiendo una equivalencia adecuada.
Por lo general, puedes usar 3/4 de taza de aceite por cada 1 taza de mantequilla en una receta.
Sí, la textura puede cambiar ligeramente debido a que la mantequilla tiene una consistencia más sólida que el aceite.
Sí, es recomendable derretir la mantequilla antes de usarla como sustituto del aceite en una receta para mantener las proporciones adecuadas.
NOTA: RECETAS INTERESANTES PARA ESTE NUEVO AÑO... Seguro que también os interesan estas recetas
Muy buena la tabla de equivalencia gracias..
Me pareció muy bueno acerca de las equivalencias de sustitución de las grasas.gracias por esa valiosa información.
Muy bueno sus sugerencias acerca d ella susticion de mantequilla por aceite .gracias me ha parecido muy explicativo y útil .
Gracias x compartir tabla de equivalencias!!
Imprescindible para quien cocina.❤️
Cinco estrellas para este artículo. TIENE EXATAMENTE LO QUE ME CUESTIONABA