En pro de que puedas sobrellevar lo mejor posible las altas temperaturas que se están registrando en verano, te hemos ido proponiendo recetas refrescantes, saludables y exquisitas como, por ejemplo, el salmorejo o el gazpacho.
Ingredientes de Receta de ajoblanco con la Thermomix
1 litro de agua.
3 o 4 dientes de ajo.
Sal.
Aceite de oliva.
Vinagre.
250 gramos de almendras crudas peladas
100 gramos de miga de pan remojada
Preparación de Receta de ajoblanco con la Thermomix
Una vez que ya tienes los mencionados productos en la cocina, llega el momento de elaborar la sopa fría con tu robot de cocina siguiendo estos pasos:
En el vaso de la Thermomix debes introducir los ajos pelados y las almendras junto a la sal. Progrmamos
30 segundos / velocidad 5
A la mezcla existente, añádele después la miga de pan y programa nuevamente
30 segundos / velocidad 5
hasta que quede una pasta consistente y homogénea.
Acto seguido, vuelve a poner el robot
a velocidad 5
y comienza a verter sobre la citada mezcla, sin retirar lo que es el cubilete y a través de la tapadera, el aceite de oliva para después hacer lo propio también con el agua y con el vinagre.
Por último, programa por última vez
1 minuto / velocidad 10
Y ya está. Ya tendrás listo el ajoblanco, que deberás introducir en el frigorífico para que esté fresco a la hora de servir. Debes saber que cuando vayas a repartirlo puedes acompañarlo con uvas pasas, trocitos de melón o uvas naturales, entre otras opciones.
Consejos para hacer un buen ajoblanco Andaluz
Utiliza ingredientes frescos y de calidad. El ajo blanco es una sopa muy sencilla, por lo que la calidad de los ingredientes que utilices marcará la diferencia en el resultado final.
Tuesta las almendras antes de triturarlas. Tostar las almendras realzará su sabor y aroma, y dará al ajo blanco una textura más suave y cremosa.
Remoja el pan en agua fría antes de utilizarlo. El pan es uno de los ingredientes principales del ajo blanco, y remojarlo en agua fría antes de triturarlo ayudará a que la sopa tenga una textura más suave y homogénea.
Añade el aceite de oliva poco a poco mientras trituras los ingredientes. Añadir el aceite de oliva poco a poco mientras trituras los ingredientes ayudará a que la sopa tenga una textura más cremosa.
Ajusta la cantidad de vinagre al gusto. El vinagre es un ingrediente fundamental del ajo blanco, ya que le da un toque ácido y refrescante. Sin embargo, la cantidad de vinagre que debes utilizar dependerá de tu gusto personal, por lo que te recomiendo que lo añadas poco a poco y pruebes la sopa para ajustar la cantidad según tu preferencia.
Sirve el ajo blanco bien frío. El ajo blanco es una sopa fría, por lo que es importante que la sirvas bien fría para que resulte refrescante y apetitosa.
Siguiendo estos consejos, seguro que podrás preparar un delicioso y refrescante ajo blanco. ¡Buen provecho!
Información Nutricional
Receta de ajoblanco con la Thermomix
Raciones: 4
Cantidad por Ración:
Calorías
263.61 kcal
% Valor diario*
Grasa total19.65 g
30.2%
Grasas Saturadas 1.81 g
9.1%
Grasas Trans 0.0 g
Colesterol
0
Sodio102.12 mg
4.3%
Carbohidratos totales16.35 g
5.5%
Fibra Dietética 4.51 g
18%
Azúcares 2.15 g
Proteínas8.4 g
Vitamina A
Vitamina C
Calcio
Hierro
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2,000 calorías. Tus valores diarios pueden ser mayores o menores según tus necesidades calóricas.
Sí, es posible congelar el ajoblanco, pero es importante tener en cuenta que la textura y el sabor pueden cambiar después de descongelar. El ajoblanco es una sopa fría que se prepara con almendras, ajo, pan y aceite de oliva, y es una especialidad de la cocina española.
Si deseas congelar el ajoblanco, primero debes asegurarte de que se haya enfriado completamente. Luego, transfiérelo a un recipiente apto para congelador y ciérralo herméticamente. Asegúrate de dejar un poco de espacio en la parte superior del recipiente, ya que el líquido se expandirá al congelarse.
Para descongelar el ajoblanco, coloca el recipiente en la nevera durante varias horas o hasta que se descongele por completo. Una vez descongelado, es posible que debas mezclar el ajoblanco con una batidora de mano para que recupere su textura original. También es posible que debas ajustar la sazón, ya que los sabores pueden haberse desvanecido un poco durante el proceso de congelación.
En resumen, es posible congelar el ajoblanco, pero es importante tener en cuenta que su textura y sabor pueden cambiar después de descongelar
Origen de la Receta de Ajoblanco
El ajoblanco es una sopa fría típica de la cocina andaluza, especialmente popular en las provincias de Málaga y Granada. Se cree que su origen se remonta a la época romana, ya que los romanos consumían una sopa fría similar hecha con almendras y vinagre.
Sin embargo, la receta actual del ajoblanco parece ser de origen medieval y tiene influencias moriscas. Durante la época de Al-Andalus, los moriscos introdujeron el uso de almendras en la cocina andaluza y también preparaban una sopa fría hecha con pan y aceite de oliva. La fusión de estas tradiciones culinarias puede haber dado lugar a la receta del ajoblanco tal como la conocemos hoy en día.
A lo largo del tiempo, se han hecho algunas variaciones en la receta, como la adición de uvas o melón para darle un toque dulce, pero la base sigue siendo la misma: almendras, ajo, pan, aceite de oliva, sal y agua.