postres con thermomix

Mousse de limón con Thermomix: ligero, sedoso y espectacular

El mousse que seduce al primer bocado (y se hace sin drama con Thermomix)

Hay recetas que parecen salidas de la mente de un repostero con un máster en ingeniería, pero que con una buena guía y un poco de ayuda de nuestra querida Thermomix, se transforman en puro disfrute sin estrés.

Hoy vamos a preparar una mousse de limón que combina la intensidad cítrica del lemon curd, la ligereza de la nata montada y la magia aérea del merengue italiano. Todo esto en una textura tan suave que parece flotar.

Ideal para terminar una comida con nota alta o para lucirte en una cena, esta mousse es también una excusa perfecta para desempolvar tus dotes reposteras y presumir de lo que tu Thermomix puede hacer más allá del puré de verduras. Y lo mejor: con unos trucos bien aplicados, el resultado roza la perfección profesional.


📝 Ingredientes: sencillos pero con carácter

Para el lemon curd

  • 50 g de azúcar blanca

  • 50 g de yemas de huevo (unas 3)

  • Ralladura de 1 limón

  • 100 g de zumo de limón natural

  • 3,5 g de gelatina (½ sobre de gelatina en polvo Knox o 2 hojas de gelatina neutra)

Truco de pro: Si usas hojas de gelatina, hidrátalas en agua muy fría durante 10 minutos. Si usas polvo, mézclalo con una cucharada de agua helada y déjalo reposar igual.

Para la nata montada

  • 300 g de nata para montar (mínimo 35% MG), muy fría

Para el merengue italiano

  • 95 g de claras de huevo (unas 3)

  • 60 g de agua

  • 150 g de azúcar


👩‍🍳 Paso a paso: cómo conseguir la mousse perfecta sin morir en el intento

1. El alma del postre: preparar el lemon curd

  1. Coloca en el vaso de la Thermomix el azúcar y las yemas. Programa 20 seg / vel 3.

  2. Añade la ralladura y el zumo de limón. Programa 7 min / 80 °C / vel 2.

  3. Cuela la mezcla con un colador fino para eliminar grumos y añade la gelatina hidratada. Mezcla bien hasta que se disuelva.

  4. Deja enfriar a temperatura ambiente. Si se enfría demasiado y espesa, puedes templarlo unos segundos en el micro.

Consejo comidista: No dejes que las yemas se queden mucho rato con el azúcar sin mezclar o se “queman” (literal: se cuecen y crean grumos).

2. Montar la nata (y controlar los nervios)

  1. Lava y enfría el vaso de la Thermomix. Coloca la mariposa, añade la nata muy fría y programa sin tiempo a velocidad 3.5.

  2. Vigila por el bocal hasta que esté firme pero no cortada. Reserva en la nevera.

💡 Pro tip: Puedes montar la nata a mano si quieres más control. Si la dejas demasiado blanda, la mousse no aguantará la forma.

3. El toque de genio: merengue italiano

  1. Coloca el azúcar y el agua en un cazo a fuego medio sin remover. Cuando llegue a 115 °C, empieza a batir las claras.

  2. Cuando el almíbar alcance los 118 °C (usa termómetro sí o sí), viértelo poco a poco sobre las claras montadas mientras bates a velocidad alta.

  3. Sigue batiendo hasta que la mezcla esté firme y fría.

🧠 Consejo nerd: El truco está en verter el almíbar desde un lado del bol, para que no cocine las claras al contacto directo.

4. El gran momento: combinarlo todo

  1. Añade el merengue a la nata montada y mezcla con movimientos envolventes hasta integrar el 50%.

  2. Incorpora el lemon curd ya frío y mezcla hasta que quede homogéneo pero aireado.

  3. Reparte en vasitos o copas con ayuda de una manga pastelera y refrigera al menos 3 horas.

🍋 Extra tip: Puedes decorarlo con ralladura de limón, merengue tostado o un toque de galleta desmigada.


🧁 Un postre de restaurante en tu casa (sin perder la cabeza)

Esta mousse de limón es de esos postres que hacen que la gente se quede en silencio tras el primer bocado. El contraste entre el ácido vibrante del limón y la suavidad cremosa del conjunto es simplemente adictivo. Si tienes Thermomix, no tienes excusa para no hacerlo: te ahorra faena, reduce los errores y te permite centrarte en lo importante, que es disfrutar.

Además, puedes prepararla con antelación y tenerla lista en la nevera, lo que la convierte en la aliada perfecta para cenas con invitados o para darte un capricho entre semana sin complicarte la vida.

Y si te animas, puedes versionarla con lima, naranja sanguina o incluso yuzu, si te va el rollo más exótico. Lo importante es que uses ingredientes frescos y no te saltes los pasos clave, como montar bien la nata o enfriar adecuadamente el curd.


Receta por Jesús

Es posible que tambien te interesen ...

Salsa AliOli con Thermomix
En este artículo, te llevaré a través de la deliciosa receta de alioli con Thermomix, un clásico de la cocina ...
Tarta de Chocolate y galleta, tarta de la abuela
En el mundo de la repostería, algunas recetas nunca pasan de moda, y la Tarta de Chocolate y Galleta, también ...
Pollo al curry con Thermomix
¿Te gustan las comidas muy especiadas o que tengan especias de profundo sabor? Si la respuesta es sí, te interesa ...
Cañas rellenas de crema con thermomix
Hoy traemos otra receta de nuestra amiga Luz Maria Lagoa Vives. Hoy os comparto una receta de cañas rellenas de ...
Batido de fresa al estilo Dalgona
Hace un tiempo se puso tremendamente de moda el café de dalgona debido a la espuma que podíamos conseguir con ...
15 zumos que te ayudaran a adelgazar con thermomix
Hoy te traemos una colección de zumos considerados DETOX, que ayudaran tanto a adelgazar como a limpiar tu  cuerpo, desayunar ...
facebook group
Únete a nuestro grupo de facebook Nuevas recetas comenta con miles de usuarios Apúntate aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *